La morcilla de verano, o de berenjenas es una tapa que se hace mucho en la regíon de Murcia, bendita huerta la que poseen !!! Es un aperitivo, o un primer plato vegano que podemos degustar caliente, templado o ha temperatura ambiente. A mi personalmente me gusta a temperatura ambiente…y sobre todo ahora en verano que apetecen cositas más suaves con estas calores.
Puedes hacerla con antelación, si tienes una cenita con amigos y quieres deleitarlos con esta receta, y que no se nos olvide una cervecita bien fresquita y a disfrutar comiendo !!!
Espero que os guste !!!
Ingredientes :
- 250 gramos de cebolla o cebolleta cortada en cuartos.
- 500 gramos de berenjenas sin pelar y cortadas a rodajas.
- 50 gramos de aceite de oliva.
- 30 gramos de piñones tostados. ( puedes ponerlos sin tostar )
- 1 cucharada de orégano.
- 1/2 cucharadita de sal. ( y un poco más para salar las berenjenas )
- Pimienta al gusto.
- 2 cucharas de tomate frito.
Preparación :
- Colocamos las berenjenas en una fuente y las salamos por ambos lados, las dejamos sudar unos 30 minutos. Pasado este tiempo, importante secarlas.
- Ponemos en el vaso la cebolla y trituramos 10 seg / vel. 4. Sacamos y reservamos en un bol.
- Echamos las berenjenas en el vaso y troceamos 8 seg / vel.5. Con la espátula, bajamos los restos que hayan quedado en la tapa y en el vaso hacia las cuchillas.
- Agregamos la cebolla reservada, el aceite, los piñones, el orégano, la sal, la pimienta y el tomate frito. Programamos 17 minu / Varoma / giro a la izquierda / vel. cuchara.
- Bajamos los restos que haya en la tapa y en las paredes del vaso hacia las cuchillas y volvemos a programar otros 15 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
- Lo echamos en un bol y lo dejamos enfriar.
Sugerencia :
Puedes servirla de pan tostado, o como primer plato. En mi caso le he puesto una rodajita de tomate, ( no tenía tomates chery ), pimiento del piquillo, huevos de codorniz.
Entre los ingredientes no veo que lleve morcilla.
Eso me hace dudar de la receta.
Hola !!!!
Se la llama así x su sabor que es parecido al de la morcilla, pero no la lleva, es de berenjena . Podríamos decir que es una receta vegana. .
La he preparado hoy y esta buenísima, nos a encantado muchísimas gracias
Hola Beatriz !!!
Me alegro de que os haya gustado
Saludos !!!